Nuevamente nos hacemos eco la aparición en las estanterías virtuales del AppStore de una colección de cuentos creada en español, aunque con nombre inglés por aquello del mercado global. Se trata de Blue Planet Tales.
Lo primero que llama la atención de Blue Planet Tales es lo claro que parecen tener sus creadores el perfil de cuentos que quieren desarrollar: historias basadas en hechos de la vida real. Para ello, los guionistas han buceado en la Historia hasta dar con personajes y gestas tan atractivas para niños y mayores como son:
- Cristóbal Colón y el descubrimiento de América
- Amundsen y Scott en su aventura por llegar primero al Polo Sur
- Barbanegra y sus incursiones piratas en el Caribe
- la perrita Laika y su viaje al espacio
- Jimmy Angel, y su descubrimiento del Salto del Ángel en las cataratas del Niágara
Quizá un poco más lejos de esas señas de identidad quedan los cuentos dedicados a la extinción de los dinosaurios y la migración de las aves.
Una colección, varios autores
Los cuentos tienen distintos tipos de ilustraciones, desde las más esquemáticas de «La extinción de los dinosaurios» hasta las más elaboradas y con mayor personalidad de «El pirata Barbanegra» o «La perrita Laika». Me gustaría conocer a los autores de estas y de los textos, pero no aparecen o al menos yo no los he encontrado en la aplicación.
La colección presenta los cuentos escritos en español y en inglés. Es posible ojear un previo de los mismos antes de comprarlos, y uno de ellos se descarga gratuitamente junto a la aplicación.
«El descubrimiento de América» contado a los niños y niñas
El cuento gratuito que te puedes descargar en el AppStore es «El descubrimiento de América», que a partir de casi una veintena de ilustraciones sintetiza una de las mayores aventuras de la humanidad, la emprendida por el marino genovés Cristóbal Colón en su errado viaje a las Indias.
El cuento sirve perfectamente como un primer acercamiento a la Historia, que seguro despertará el interés de las mentes más inquietas.
«El descubrimiento de América» no dispone de narración en off, efectos de sonido ni música. Las ilustraciones incluyen efectos táctiles, como la aparición y desaparición de elementos en la imagen, que se avisan mediante la aparición del consiguiente icono, algo que siempre me ha parecido particularmente recomendable para no ir vagando por la ilustración en busca del efecto perdido :-). La narración está salpicada por una serie de preguntas que ayudan al lector a mantener la atención en la historia. Otra batería de preguntas se encuentra al final de la historia.
Si tienes un niño o niña en tu entorno, y quieres tratar de despertar en ellos la curiosidad por la historia, la colección que presenta Blue Planet Tales es una opción interesante. Descárgala de la AppStore desde este enlace y prueba «El descubrimiento de América»; luego puedes preguntar a tus pequeños lectores qué historia de la Historia les apetece seguir leyendo.
Si te parece interesante la Colección Blue Planet Tales, comparte este post con tus amigos y recomiéndasela. Si ya has leído algún cuento, ¿por qué no nos comentas qué te ha parecido?
Hasta pronto.
4 Comments
Pingback: Blue Planet Tales difunde la recomendación de QuéVeo a su App de cuentos interactivos de historia | Queveo.cl
Marian
Tiene pinta ser de divertido este cuentecillo. Para aprender interactuando con él, a los niños les tiene que gustar aprender historia así, es más divertido.
Fco. Javier Cabrera Guarinos
De eso se trata, Marian, de acercar la Historia (con mayúsculas), y otros acontecimientos o situaciones de la vida real, a los niños y niñas. Un saludo.
Pingback: Entrevista Blue Planet Tales: "Hacemos cuentos, no juegos"