Descubro a Gloria Cuenca en una comunidad de Google+ llamada Cuentos Infantiles; empiezo a cogerle el tranquillo a la capa social creada por el buscador. A través de la comunidad, nos hace saber de su cuento interactivo titulado «Coloria», y allá que voy a descargarlo.
Una biblioteca llamada «Books for kids»
«Coloria» está incluido en una biblioteca llamada «Books for kids» que puedes descargar de manera gratuita a través del App Store y de Google Play. Una vez tienes la app en el dispositivo ya es posible acceder a comprar los libros que la conforman. La verdad es que de lo que hay ahora mismo, me interesa poco: los adaptaciones de cuentos tradicionales de siempre, y obras de calado religioso como «Los diez mandamientos» o «La Biblia». Y como una rareza, ahí se encuentra «Coloria».
Las ilustraciones, lo mejor de «Coloria»
Lo que más me ha convencido y gustado del cuento han sido las ilustraciones, que se nota que es la parte que más domina la autora. En estas conviven diferentes técnicas, como los dibujos de la protagonista y de otros elementos trazados a lápiz o carboncillo, o los fondos con tramas, texturas y elementos de collage con colores luminosos. Hay ideas plásticas muy atractivas, como la ilustración del color negro o la de la rueda de color.
La parte de efectos táctiles animados está resuelta con efectividad y sencillez, sin embargo la parte de audio se queda pobre en varias secuencias. Y no es necesariamente porque no haya música (siempre digo que para poner una de relleno, mejor no poner ninguna).
El texto, lo más flojo
Me gusta el planteamiento de «Coloria» de jugar con los colores y de hacer que la plástica sea la razón de ser del cuento. Pero el texto resulta a veces un poco enrevesado. Por la propia naturaleza de la aplicación, un texto más sencillo y sugerente habría sido, quizá, suficiente. Además, la integración del mismo con las imágenes no es del todo armoniosa.
imagino que «Coloria» tiene mucho de cuento autoproducido y que su autora se ha dejado mucho en él. Por mi parte, mis mejores deseos a Gloria Cuenca para que pueda ofrecer cada vez trabajos más interesantes y personales. Aquí tenéis su web:
Y el vídeo promocional de «Coloria»:
Hasta aquí el post de hoy. Ya sabes que puedes suscribirte al blog para recibir puntualmente nuestras reseñas.
¿Ya te has descargado «Coloria»? ¿Por qué no nos cuentas qué te parece?
2 Comments
Gloria Cuenca
Hola Javier, acabo de leer este artículo (un año y pico después de que lo publicaras me lo vengo a encontrar de pura casualidad) y la verdad me ha hecho mucha ilusión y ¡te lo agradezco! Me gustan las críticas constructivas y las tuyas lo son.
Has sido muy amable al dedicarme el artículo. Te invito a que visites mi nueva web, http://www.gloillustration.es y veas los trabajitos que he hecho en este tiempo, aunque no haya nuevas aplicaciones. (La otra web está obsoleta). Dentro de ésta web también puedes encontrar el nuevo vídeo promocional de Coloria.
No he cambiado mucho en esta aplicación pero ha quedado más completa. En cuanto a el sonido, estoy de acuerdo contigo, tienes razón es un proyecto personal y todavía me queda mucho que aprender en este campo, buscar sonidos libres de derechos fue toda una aventura jaja. Me hacía ilusión inspirar, mediante un medio digital que tan en auge está, a que los niños desearan pintar y experimentar con técnicas tradicionales.
Un abrazo y de nuevo ¡gracias!
Fco. Javier Cabrera Guarinos
Muchas gracias por tu comentario, Gloria, que ha estado en la nevera más tiempo del deseable. Espero, a partir de hoy, retomar el blog. Mucha suerte con tus proyectos 🙂