«Coné, salvando el mundo submarino» es un excelente cuento interactivo en el que los niños colaboran en la limpieza de los fondos marinos mientras avanza la historia. Es una aplicación aparentemente nada sofisticada y, quizá por ello, tremendamente efectiva.
«Coné, salvando el mundo submarino» es un cuento desarrollado en Chile por Mingga Labs. Se trata de uno de esos cuentos que lleva ya su tiempo en el App Store y, cuando los descubro, me producen una gran satisfacción. Pero, ¿quién es Coné?
Coné, uno de los dos protagonistas del cuento, es el sobrino de Condorito, un personaje de cómic chileno (cuyo primer número se publicó en 1955), que aún hoy es muy popular en Latinoamérica. De hecho, hay una aplicación llamada Condorito que ha batido récords de descargas (leemos que cien mil en su primer mes), y que mediante suscripción entrega packs de chistes semanales protagonizados por este divertido cóndor antropomorfo.
Pues bien, como te decía, Cóndor es el sobrino de aquel, y Washington, el coprotagonista, es el perrito heredado del tío.
En «Coné, salvando el mundo submarino», el joven cóndor y su perro se dedican a recoger restos de basura abandonados en la playa y en el mar. Con la ayuda de los niños y niñas lectores a lo largo del cuento van recogiendo los distintos desperdicios, que acumulan en una barra que aparece en la parte superior de la pantalla, para acabar reciclándolos. En otras secuencias, los pequeños tienen que arrastrar fácilmente los dibujos de distintos personajes sobre las siluetas que aparecen en las ilustraciones. Todo sencillez y, como digo, todo efectividad.
Los dibujos son amables y divertidos, y el texto muy accesible para los lectores más pequeños. Te dejo con el vídeo promocional.
Guión y Dirección: ANTONIA PIZARRO VEGLIA
Ilustraciones: PEDRO EGAÑA, FRANCISCO VASQUEZ, HUGO PEÑA
Desarrollo: Mingga labs y BigBang
Idiomas: español, inglés, portugués
Descarga gratis desde aquí «Coné, salvando el mundo submarino» para iPhone/iPad.