El circo tradicional sigue siendo un espectáculo reclamado por los niños. Por eso, los cuentos infantiles, las aplicaciones de juegos y las películas de animación recurren a sus pistas y a sus peculiares personajes con cierta frecuencia.
“El Gran Circo”, mitad libro mitad juego
“El Gran Circo” es el título de uno de los cuentos infantiles interactivos del catálogo de PlayTales dedicado al circo. Es casi más juego que cuento, aunque también se puede leer en varias viñetas. Esta vez, casi es posible decir aquello de “tu hijo pasará horas de diversión…”; bueno, sin exagerar tanto, lo cierto es que la aplicación ofrece muchos alicientes para que los niños y niñas disfruten eligiendo un personaje u otro.
Tras presentar el mundo del circo, el pequeño lector tienes que escoger (ya en la segunda ilustración) con qué personaje quiere seguir (el domador, el forzudo o el escapista) para poco menos que organizarse el espectáculo a su medida. Tras seleccionar al artista preferido hay que decidirse por alguna de las tres (o las tres) habilidades que desarrolla sobre la pista. Después se pasa a otro personaje, y así sucesivamente; hay trapecistas, malabaristas, magos, contorsionistas, payasos… hasta 21 artistas (incluyendo a tres animales). Pero, además, hay atracciones de feria y un juego de memoria alrededor de la gran carpa.
Las ilustraciones y las animaciones están muy bien realizadas, y el conjunto es realmente entretenido y recomendable para que los niños puedan pasar un buen (y largo) rato con “El Gran Circo”.
La aplicación viene firmada en la primera y última ilustración por Pablo Gastalver.
Para los más pequeños, “El Circo Colorín”
También en la biblioteca de PlayTales se puede encontrar “El Circo Colorín”, cuento firmado por Carlos Cabezuelo, que acompaña a una familia en su visita al circo. Casi cada secuencia corresponde a un número del espectáculo. Los textos están formados por frases cortas, que casi siempre buscan la rima. Las ilustraciones, sin apenas volumen, recuerdan a figuras recortadas y articuladas, como puedes ver en la imagen. Por último, la música y los efectos de audio contribuyen a crear el necesario ambiente del (fabuloso) mundo del circo, en esta ocasión pensado para los niños más pequeños.
Hazte fotos de circo
Y como complemento al post de hoy, os presentamos una aplicación divertida, Camera Circo, en la que te puedes hacer una foto en el decorado que escojas, y añadir después bigotes, sombrero, maquillaje, etc.
Y tú, ¿has ido al circo últimamente? ¿Conoces más cuentos infantiles interactivos que transcurran allí?