El relato de «El mago de Oz» es conocido, sobre todo, por la película de la Metro protagonizada por Judy Garland y estrenada en 1939. Hay más versiones cinematográficas, anteriores y posteriores, y una novela en el origen de todo, «El maravilloso mago de Oz», firmada por Lyman Frank Baum que, al menos en países de habla inglesa, el cine no ha logrado eclipsar completamente.
Si buscas Oz en el Apple Store o en Google Play, vas a encontrar cientos de referencias para leer, pintar, jugar o aprender con la tableta o el smartphone, aplicaciones basadas o inspiradas en la historia de «El mago de Oz».
En formato de cuentos infantiles se pueden encontrar muchas (y discretas) adaptaciones. También a los ebook infantiles interactivos llegó pronto este relato, como casi todos los clásicos. Veamos algunas versiones, pero recordemos un poco la historia.
Qué cuenta «El mago de Oz»
Dorothy, la niña protagonista se ve arrastrada junto a su casa en Kansas por un tornado, que le lleva hasta el fantástico reino de Oz situado sobre al arco iris. Allí conocerá al Espantapájaros, al Hombre de Hojalata y al León Cobarde. Junto a ellos pasará una serie de aventuras que les permitirán superar, a cada uno de ellos, sus propios complejos. Dorothy tratará por todos los medios de volver a casa. ¿Lo conseguirá?
La versión de Play Tales
La versión en ebook infantil interactivo que ofrece Play Tales dentro de su biblioteca está pensada para los más pequeños. Las ilustraciones son de trazo limpio y sencillo. El texto, bien integrado en las ilustraciones, resume bastante las peripecias de libro y película, hasta llegar a un buen final abierto. Los efectos táctiles son frecuentes, y señalizados por los habituales círculos de Play Tales. La música es bastante prescindible, pues sigue su camino al margen de la narración. Únicamente se pueden desactivar los efectos de audio que, por otro lado, no están nada mal.
«El mago de Oz» con modelados 3D
En un reciente post presentábamos la versión de «Blancanieves» presentada por Tri-software. «El mago de Oz» también tiene su versión ilustrada con modelado 3D, para quienes gusten de este tipo de dibujo. Personalmente, tengo la sensación de estar viendo imágenes pausadas de una película de animación en tres dimensiones.
Como en el caso de «Blancanieves», en el Apple Store convive esta versión con otra de los mismos desarrolladores que solo se diferencia en el tipo de ilustración, ya que texto y narración off son exactamente iguales.
Pop-ups en «The Wizard of Oz»
Los pop-up 3-D en ebook infantiles son una simulación de los cuentos infantiles ilustrados que cuentan con elementos troquelados y recortables que se montan formando escenarios y personajes. Algunos son realmente espectaculares, como este «The Wizard of Oz», desarrollado por Genera Interactiva. Aunque la versión está en inglés (al menos, yo no la he encontrado en español), ha sido creada en España, por los responsables de la biblioteca de Play Tales.
Busca las 8 diferencias y practica inglés
Hoy vamos a recomendar un juego, disponible en inglés. Es el típico de comparar dos ilustraciones para descubrir las 8 diferencias. Lo bueno es que mientras se muestran las (excelentes) ilustraciones de «El mago de Oz», se escucha a una narradora leyendo el cuento en inglés. La aplicación está recomendada por la Universidad de Oxford.
Y un juego más, basado directamente en la película de la Metro Goldwyn Mayer, cuyos derechos ostenta ahora Warner Bross. Incluye imágenes reales de la película y recreaciones virtuales para ayudar a Dorothy a superar sus aventuras.
¿Cuál es tu versión favorita de «El mago de Oz»? Cuéntanoslo y suscríbete a Ebooks Infantiles por e-mail, si todavía no lo has hecho ;-).
Hasta pronto.