iNVieNtA es el título de este cuento interactivo que aspira a ser el primero de una serie protagonizada por dos niños y dos niñas (dos españolas, un francés y un inglés) que emprenden un viaje por el Mediterráneo a bordo de un velero. El origen de los protagonistas permite alternar la narración en español, catalán, inglés y francés.
Quién ha hecho “iNVieNtA”
Autores: Laura Escañuela y Olivier Dahinger
Desarrollo: Antonio Escañuela y Primor Games
Precio: Gratis
Categoría en el blog: ¡Cuentos Gratis!, A partir de 7 años, Para aprender
Qué cuenta “iNVieNtA”
En “iNVieNtA” (desconozco qué significa el título) Carmen, Roser, Jean y William son dos niñas y dos niños que van a emprender una travesía por el Mediterráneo. El inicio del cuento arranca con la presentación de los personajes, los preparativos de la embarcación y una serie de juegos que permiten conocer determinadas características de la vela, el timón o el ancla de la embarcación. Una vez superados los juegos, se reanuda la narración en un registro distinto, con mayor densidad de texto, que pilla por sorpresa. La noche antes de zarpar, hasta los niños llega el cuaderno de bitácora de Jimmy el Seco, con el que podrán encontrar los tesoros que escondió por el Mediterráneo. Así, queda abierta la historia tras esta primera entrega que promete continuar con nuevos cuentos.
Qué puedes ver en “iNVieNtA”
Las ilustraciones de “iNVieNtA”combinan en ocasiones el dibujo con la imagen real para situar a los personajes. Por ejemplo, el cielo, las nubes, el mar, son fondos fotográficos. Las ilustraciones están ligeramente animadas, con movimientos de ojos, manos, o el vaivén del barco.
¿Qué suena? ¿Qué se mueve? Cómo interactúas con “iNVieNtA”
Como digo más arriba, en la primera parte del cuento se incluyen unos juegos que, dentro de su sencillez, son lo mejor de la app: tanto el de la vela, como el del timón están muy bien planteados.
Es posible acceder al idioma de cada personaje (español, catalán, inglés y francés), tocando su imagen desde el menú inferior (tanto en texto como en audio). Previamente, puedes regular el volumen de la voz y de una música puramente de fondo.
La voz en off del cuento puede activarse y desactivarse fácilmente en cualquier momento desde un icono en forma de caracola.
El vídeo promocional de “iNVieNtA”
¿Te gusta “iNVieNtA”? Descárgala desde aquí
Con esto ya te puedes hacer una idea de lo que ofrece “iNVieNtA”, aunque lo mejor es que la descargues gratuitamente para decidir si te apuntas a seguir la colección. Si te parece interesante, comparte el post en las Redes Sociales y, si aún no lo has hecho, ¿por qué no te suscribes al blog? Es gratis y sin spam ;-).
2 Comments
Gaizka
Una opción muy interesante para los más pequeños de la casa. Unimos su pasión por los nuevos aparatos tecnológicos con los cuentos de siempre.
Tatiana
Me gusto mucho este articulo esta muy bien elaborado y sobre todo el cuento, gracias por compartirlo.