“Marina y la luz” es el título del nuevo cuento ilustrado interactivo de Dada Company, tan cuidado y exquisito como obras anteriores, como “¡A la cama” y la premiada “Por cuatro esquinitas de nada”.
Marina es una niña que se levanta con el sol, mientras la luna se va a dormir, y a la que la luz en sus diferentes formas descubre sucesivos encuentros con seres fantásticos y viajes con fabulosos compañeros.
“Marina y la luz”, una historia sin palabras
“Marina y la luz” se autodefine como una historia sin palabras creada por Alberto Vázquez, Daniel Heredero y Dada Company. Eso quiere decir que tanto el texto y las ilustraciones, como la música y el propio desarrollo tecnológico del cuento se sitúan a la misma altura creativa. Y es que la creación de una aplicación de lectura infantil es un trabajo en equipo, tal y como te contará el próximo miércoles David Yerga, CEO de Dada Company, en la entrevista concedida a Cuentos Infantiles Interactivos.
El ilustrador Alberto Vázquez, ganador de un Goya al mejor corto animado por “Birdboy”, es el creador de las acuarelas que vieron nacer a Marina y sus amigos. En la web de “Marina y la luz” hay un interesante documento en el que se cuenta el proceso de creación del cuento. Además, puedes descargar juegos, actividades, recortables, etc.
Marina y la música
Me alegra particularmente que a la música de Daniel Heredero (compositor de Pocoyó) se le dé tanto protagonismo. En “Marina y la luz” (poético título, por cierto) se trata de una banda sonora medida, ajustada a cada ilustración y situación desarrollada en el cuento. Una composición musical que refuerza las emociones del cuento (en lugar de neutralizarlas como cuando se trata de un simple bucle) es un elemento que potencia la capacidad de evocación del mismo. En este caso, lo es aún más al tratarse de un cuento sin texto, en el que la combinación de las imágenes con música y sonidos constituyen la alquimia que lo transforman en aliento poético. En cuentos de este tipo, la lectura compartida entre adultos y niños debe encaminarse a neutralizar la ansiedad, para disfrutar del progresivo descubrimiento de las sorpresas que guarda cada ilustración.
Historia: ALBERTO VÁZQUEZ y DAVID YERGA
Ilustraciones: ALBERTO VÁZQUEZ
Música: DANIEL HEREDERO
Desarrollador: Dada Company
Idiomas: sin texto
DISPONIBLE en AppStore, Google Play, Kindle y PlayTales
Descarga aquí “Marina y la luz” para iPad/iPhone, para Android, para Kindle
Y aquí te dejo los enlaces a otros títulos de Dada Company que hemos reseñado en Cuentos Infantiles Interactivos:
Te recuerdo que el próximo miércoles podrás leer en el blog una entrevista al CEO de Dada Company, David Yerga.
Si “Marina y la luz” te parece tan interesante como a mí, comparte el post en las redes sociales para que pueda llegar al mayor número de niños y niñas.
4 Comments
Marian
Me gusta mucho como habéis explicado y desentrañado este cuento. Parece un cuento infantil de fantasía muy interesante para los niños. Gracias por vuestra review del mismo.
Fco. Javier Cabrera Guarinos
Gracias, Marian. La verdad es que es un cuento exquisito. Merece la pena. Un saludo.
Marina
A mi hija le ha encantado… pero es que a mi más. Además nos llamamos Marina. UN beso. Seguid con el blog.
Fco. Javier Cabrera Guarinos
Cuánto nos alegra tus palabras, Marina, y vaya suerte has tenido de llamarte -tú y tu hija- como la protagonista del cuento. Seguimos 😉