“Tembo y lo otros” es el nuevo cuento de la editorial Bubble Books, especializada en cuentos enfocados al aprendizaje de la lectura, siguiendo las pautas de la inclusión educativa (puedes leer más al respecto en el post “Una experiencia de inclusión educativa, los cuentos de Bubble Books”). Con esta ya son cuatro las historias que se publican en el AppStore con el elefantito Tembo de protagonista.
Quién ha hecho “Tembo y los otros”

Historia e ilustraciones: TERESA CAMPOS Desarrollo: MOBILE REPUBLIC Edición: BUBBLE BOOKS Idiomas: Español – Catalán – Inglés – Francés – Portugués – Italiano – Alemán
Qué cuenta “Tembo y los otros”
El elefantito protagonista, Tembo, junto a su mamá elefanta, inicia un nuevo día en la sabana. En su paseo hasta la charca irá conociendo y observando a otros animales. Llama su atención las formas, colores y sonidos tan distintos a los suyos: de los gallos cantarines a las cebras rayadas, pasando por las altísimas jirafas y muchos otros habitantes de la sabana africana.
Qué puedes ver en “Tembo y los otros”
Teresa Campos, además de autora del texto, es la creadora de las secuencias ilustradas. Se trata de dibujos de formas sencillas y planas, con colores muy contrastados, lo que permite a todos los pequeños lectores y lectoras individualizar las figuras dentro del conjunto.
Pincha en las imágenes para hacerlas grandes
¿Qué suena, qué se mueve? Cómo interactúas con “Tembo y los otros”
La interacción en los primeros lectores, como parte del proceso del aprendizaje de la lectura y del conocimiento del vocabulario, está en la base del proyecto de la serie Tembo. Por eso, al tocar las figuras, aparece un rótulo con la transcripción del nombre de cada una. El texto escrito, además, se va iluminando de un color conforme lo va leyendo la voz en off. Existe también la posibilidad de escoger entre varias opciones de tipografía y colores de letra.
Las ilustraciones contienen sencillas animaciones y emiten sonidos (generalmente los de los animales) cuando aparece el icono que indica que se puede interactuar con ellos.
Como ya comenté en el post correspondiente, me gusta particularmente la narración en off en español, que es la que he escuchado.
El cuento incluye varios juegos del tipo Memoria, Puzzle y un tercero para encontrar en una ilustración la figura que aparece escrita.